Hipoteca para autónomos: requisitos y consejos en 2025

Publicado el 26 de mayo de 2025

Image

Conseguir una hipoteca siendo autónomo es posible, aunque con ciertos matices que conviene conocer. En 2025, los bancos valoran especialmente la estabilidad financiera, la antigüedad como trabajador por cuenta propia y la capacidad de demostrar ingresos regulares.

Por eso, si eres autónomo y estás pensando en comprar una vivienda, lo ideal es prepararte bien y compara ahora con nuestro comparador de hipotecas, para encontrar la oferta que mejor se adapte a tu perfil y ahorrar hasta un 40% en tus cuotas.

¿Es más difícil conseguir una hipoteca siendo autónomo?

Sí, en general es más exigente que para un asalariado. Los bancos consideran que los ingresos de un autónomo son más variables e inciertos, por lo que tienden a ser más prudentes al evaluar la concesión del préstamo.

Requisitos habituales para autónomos

Estos son los documentos que normalmente solicita una entidad bancaria:

  • DNI o NIE
  • Alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
  • Declaraciones de la renta de los dos últimos años
  • Modelos trimestrales de IRPF (130 o 131)
  • IVA trimestral y anual (modelo 303 y 390)
  • Extractos bancarios recientes
  • Certificado de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social

Además, deberás demostrar que llevas al menos 1 o 2 años de actividad continuada y sin deudas pendientes.

Aportación inicial: clave para mejorar tus opciones

Los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa, pero si eres autónomo, pueden pedir más garantías. Aportar una entrada mayor (25% o incluso 30%) puede ayudarte a mejorar tus condiciones y aumentar las probabilidades de aprobación.

¿Qué tipo de hipoteca conviene a un autónomo?

Dependerá de tu estabilidad de ingresos:

  • Si tienes una facturación estable y previsible, la hipoteca fija te aportará tranquilidad.
  • Si tu negocio tiene picos o estacionalidad, una hipoteca variable o mixta puede resultar útil por sus cuotas iniciales más bajas.
  • En ambos casos, compara comisiones, vinculación de productos y flexibilidad en amortización.

Consejos para mejorar la viabilidad de tu hipoteca

  1. Reduce tus deudas antes de solicitar el préstamo.
  2. Aumenta tu ahorro previo.
  3. Declara todos tus ingresos, aunque sean variables.
  4. Mejora tu historial crediticio.
  5. Solicita un préstamo con alguien más (cotitular) si puedes, para reforzar la solvencia.

Si eres autónomo y estás buscando vivienda, conseguir una hipoteca es perfectamente posible con la documentación adecuada y una buena estrategia. Consulta condiciones para tu caso y compara ahora con nuestro comparador de hipotecas para encontrar la mejor oferta y ahorrar hasta un 40% en tus cuotas.