¿Cómo afecta tu historial financiero al acceso a crédito para vivienda?
Publicado el 28 de mayo de 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, acceder a financiación para ello no depende solo del precio del inmueble o del tipo de interés que ofrezca el banco. Uno de los elementos clave que determinará si puedes o no obtener un préstamo y en qué condiciones es tu historial financiero.
Si estás evaluando opciones para comprar casa, infórmate primero sobre tu situación con respecto a una posible hipoteca y en solo un minuto compara condiciones o calcula tu cuota con nuestro comparador de hipotecas y ahorra hasta un 40%. Esta herramienta puede ayudarte a ver qué ofrecen distintas entidades según tu perfil.
¿Qué es el historial financiero?
El historial financiero es el conjunto de datos que refleja tu comportamiento pasado en relación con productos financieros: préstamos, tarjetas de crédito, líneas de crédito, etc. En España, esta información es gestionada por entidades como la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) o bases de datos privadas como ASNEF o Experian.
Cuando solicitas un préstamo para comprar una vivienda, el banco consultará tu historial para evaluar si eres un cliente fiable. Este análisis puede determinar:
- Si te conceden o no el préstamo.
- Qué condiciones te ofrecen (interés, comisiones, etc.).
- Si exigen garantías adicionales o mayor entrada inicial.
Factores que el banco analiza en tu perfil financiero
A continuación, detallamos los elementos más importantes que afectan a la decisión de la entidad financiera:
1. Historial de pagos anteriores
¿Has devuelto correctamente préstamos anteriores? ¿Tienes alguna deuda impagada o en mora? Estos datos son clave. Si apareces en listas de morosos como ASNEF, será muy difícil obtener financiación.
2. Nivel de endeudamiento actual
Los bancos evalúan qué porcentaje de tus ingresos mensuales ya está comprometido con otras deudas. Si superas el 30-35 %, podrías tener dificultades para conseguir el préstamo o necesitar mejorar tu situación antes de solicitarlo.
3. Estabilidad e ingresos
No basta con ganar bien: el banco quiere ver ingresos estables y recurrentes. Tener contrato indefinido o ser funcionario suele considerarse más favorable que trabajar como autónomo o con contratos temporales.
4. Antigüedad laboral y solvencia general
Cuanto más tiempo lleves trabajando en el mismo sector o empresa, más seguridad transmite tu perfil al banco. Además, valorarán si tienes otros activos, ahorros, inversiones o propiedades que refuercen tu capacidad de pago.
¿Y si tengo un historial financiero negativo?
Tener un mal historial no es una sentencia definitiva, pero sí complica la obtención de crédito. Algunas estrategias para mejorar tu perfil son:
- Cancelar deudas pequeñas o en mora y solicitar que se actualicen tus datos en los registros.
- Consolidar créditos si tienes muchos préstamos pequeños.
- Evitar solicitar varios créditos en poco tiempo, ya que eso también genera alerta.
- Presentar un aval sólido o una entrada mayor puede ayudar a compensar un perfil de riesgo.
El tipo de préstamo también influye
Tu historial financiero no solo afecta a si te conceden o no el préstamo, sino también al tipo de interés que te aplicarán. Por ejemplo:
- Un perfil excelente puede optar a un tipo fijo competitivo, que garantiza estabilidad a largo plazo.
- Un perfil medio puede recibir una oferta a tipo variable, donde el euríbor juega un papel importante.
- Un perfil con riesgo puede tener que aceptar condiciones más estrictas o aportar avales.
Por eso es tan importante comparar y no quedarse con la primera oferta.
Conclusión
El historial financiero es mucho más que un requisito: es el filtro que determina si puedes acceder a financiación para tu vivienda y con qué condiciones. Cuidarlo, entenderlo y prepararte con antelación puede marcar la diferencia entre conseguir una buena oferta… o no conseguir ninguna.
Si estás pensando en comprar una vivienda en España, empieza por informarte sobre tu hipoteca ideal y en solo un minuto compara condiciones o calcula tu cuota con nuestro comparador de hipotecas y ahorra hasta un 40%. Prepararte bien es el primer paso para conseguir la casa que deseas.